Mostrando entradas con la etiqueta Zapallo - Calabaza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Zapallo - Calabaza. Mostrar todas las entradas

Calabacines rellenos de Gambas ( camarones)


Ingredientes:

2 calabacines
150g de gambas
una cebolla
un pimiento rojo
un tomate
aceite de oliva
sal
queso rallado emmental

Preparación:
Lavar y cortar los calabacines en rodajas gruesas y cocerlas en agua con un poco de sal. Se vacían con cuchillo y cuchara. Guarda lo que hayas sacado del calabacín.

En una sartén ve preparando el sofrito de cebolla picada, pimiento rojo picadito, tomate pelado y también troceado, y el calabacín que has sacado.

Cuando el sofrito ya esté casi hecho agrega las colitas de gamba.

Una vez que todo esté preparado, es decir, los calabacines ya hervidos y rellenos del sofrito, echa queso rallado sobre ellos y ponlos en el horno a gratinar.

Puré de calabacín.


Ingredientes:

1 calabacín mediano

queso cremoso

sal

manteca

perejil

ciboulette

y otras hierbas frescas que desee

Preparación:

Pelar el calabacín y ponerlo a hervir en agua y sal, cortado en rodajas finas.

Cuando esté tierno escurrir el agua y hacer el puré.

Agregar un trozito de manteca y las hierbas frescas picadas.

Cortar el queso (que desee) en pequeños cubitos o rallarlo grueso y mezclarlo con el pure.

Si desea llevar al horno y gratinar.

Ñoquis de calabaza


1.Ingredientes
• 800 g. calabaza
• 200 g a 250g. de harina
• 1 yema
• Sal, pimienta y nuez moscada
• 2 cucharadas de queso rallado
• 100 g. de muzzarella
• 1 Qualipack 340 grs. de Salsa Napolitana Knorr Cica

2.Preparación
1Cocinar la calabaza cortada al medio al horno, al vapor o en microondas. Debe quedar bien seca.
2Quitarle la corteza y hacer un puré. Entibiar, añadir la yema, sal, pimienta, nuez moscada y la harina tamizada de a poco hasta formar un bollo consistente.
3Formar rollitos y cortar trozos de 1 y 1/2cm., pasarlo por un tenedor o ñoquera enharinada formando los ñoquis.
4Colocar en abundante agua hirviendo y sal y retirarlos cuando suban a la superficie.
5Colocar en una fuente de horno enmantecada capas de ñoquis y salsa Napolitana Knorr Cica con trocitos de muzzarella. Terminar con el queso rallado y gratinar en horno fuerte.

Crema de calabaza y champiñones


Ingredientes

- 1 kilo de calabaza de Castilla o amarilla
- 2 cucharadas de mantequilla
- 1 ramita de romero
- 1 cucharada de vermú
- 4 tazas de caldo de pollo
- Sal y pimienta a gusto
- 2 tazas de hongos mixtos
- 1 litro de caldo de pollo
- 1 cucharada de aceite de oliva


Preparación:

Corta la calabaza en cubos eliminando la cáscara, saltéala en manteca durante 8 minutos y echarle el caldo de pollo y la ramita de romero. En una sartén, saltea los hongos con el aceite, una vez que tomen color ponle el vermú y sazona.

Cuando la calabaza esté tierna, retira y escurre conservando el caldo. Haz un puré echando el caldo hasta que tenga la consistencia de sopa deseada. Vuelve a darle un toque de calor.

Sirve en un plato hondo y pone en un costado los hongos y a disfrutar.

Vía: Recetas de cocina

Sorrentinos de calabaza


Ingredientes:
harina 0000 300 gramos
huevos 2
sal c/n
agua c/n
aceite 2 cucharadas
Relleno
calabaza 300 gramos
cebolla 1
morron 1
muzarela 200 gramos
azucar 1 cucharada


Preparación

cocinar en horno la calabaza,la cebolla el morron hasta que tomen color tostado,espolvorear con azucar y aceite,hacer un pure y dejar enfriar.

Agregar la muzarella, estirar la masa y rellenar los sorrentinos, hervir en agua con sal hasta que rompa el hervor!!!! servir con salsa algo picante ya que la calabaza y el morron es dulce.

Arroz cremoso de calabaza y champiñones


Ingredientes:

•400 gr. Carnaroli
•1 Cebolla mediana
•2 Zanahorias
•200gr Calabaza
•200 gr Champiñones
•1 Butifarra negra
•1 chorro de vino blanco
•4 granos de Pimienta negra
•Aceite
•Sal
•Romero
•1 litro de caldo de verduras

Preparación:

Para el sofrito: en una cazuela grande con un chorrito de aceite sofríe lentamente la cebolla picada durante cinco minutos. Añade un poco de agua si la cebolla cuece demasiado rápida. Después añade la zanahoria pelada y picada y dejar sofreír diez minutos más.

Para la calabaza: pela la calabaza y córtala a dados no muy pequeños y añádela a la cazuela con la sal, la pimienta y el romero, rocía con vino blanco y deja evaporar.



La calabaza aporta un toque muy sabroso al risotto. Getty Images


Para los champiñones: limpia y corta los champiñones a dados pequeños, ponlos en la cazuela, juntamente con la butifarra negra pelada y cortada a rodajas. Dale un par de vueltas y deja cocer unos cinco minutos.

Para el arroz: tira el arroz a la cazuela, revuélvelo y añade un cuarto del caldo caliente. Dejar que cueza el conjunto a fuego lento. Ves añadiendo el resto del caldo caliente a medida que el arroz lo absorba. Salpimienta y quince minutos después de haber tirado el arroz, pon el queso parmesano, mézclalo bien y déjalo tres minutos más. Finalmente apagar el fuego, tapa la cazuela y deja reposar dos minutos antes de comer.

Risotto de Calabaza y Parmesano


Ingredientes: para 4 personas


INGREDIENTES Y CANTIDADES


Para el risotto:
Arroz arborio 400 gr
Pulpa de calabaza 400 gr
Mantequilla 150 gr
Parmigiano Reggiano 100 gr
Cebolla 1
Caldo
Perejil
Sal y pimienta


ELABORACIÓN DEL RISOTTO:
Poner en una olla la cebollar finamente triturada con la mitad de la mantequilla.
Añadir la calabaza cortada a daditos. Verter un poquito de caldo, salar y poner pimienta. Cocinar
durante 10 minutos a fuego lento. Añadir el arroz cocer añadiendo gradualmente el resto del caldo.
Una vez el arroz está cocido, poner la mantequilla restante, el perejil y el parmesano rallado. Tapar
y esperar un par de minutos.

Puding de calabacín


INGREDIENTES (4 personas):

•200 g pasta corta tipo Fusilli
•Sal
•4 calabacines
•2 tomates grandes
•½ manojo de tomillo
•100 g queso de oveja
•80 g cranberries (arándanos rojos) desecados
•100 g queso fresco
•100 ml leche 
•2 huevos
•Pimienta
•50 g queso Parmesano rallado
•Grasa para la fuente
PREPARACIÓN:

Cocer la pasta al dente según las instrucciones en abundante agua salada. Colar y escurrir bien.

A continuación, enjuagar los calabacines, limpiarlos y cortarlos a lo largo en rodajas o bien en dados. Enjuagar los tomates y cortar en dos. Vaciar los tomates. Arrancar las hojitas de tomillo. Desmenuzar el queso de oveja y mezclar con el tomillo y los arándanos. Llenar los tomates con esta mezcla.

Finalmente, engrasar la fuente para el horno. Poner en ella los calabacines, la pasta y los tomates. Desleír el queso fresco en la leche con los huevos, la sal y la pimienta. Verter esta mezcla por encima del contenido de la fuente. Espolvorear el queso Parmesano.

Precalentar a 200°C (Gas: nivel 3-4, Convección: 180°C) y hornear durante unos 30-40 minutos.

Valor nutricional por ración:

Energía: 497Kcal / 2084 kJ
Proteínas: 22,1 g
Grasas: 19,3 g
Hidratos de carbono: 59 g


Fuente: Cranberry Marketing Committee

Arroz al horno con calabaza

Ingredientes:
500 g de arroz
125 g de bacalao seco
1 cabeza de ajos
1/4 k de calabaza
1 tomate maduro
1 ramita de perejil
1 tacita de aceite
Azafrán
Sal


Preparación

Limpiar bien el pescado para cocinarlo en una cazuela con aceite y acompañado de los ajos. Cuando esto se cocine, añada el arroz y remover bien. Luego de unos minutos, añadir la calabaza pelada y cortada junto con un poco de azafrán y un poco menos de un litro de agua. Dejar cocinar unos minutos y echar el tomate esperando que hierva. Al llegar a este punto, colocar a hornear. Cocinar un cuarto de hora y servir.

Crepes de verduras con salsa de queso


Ingredientes:
1 cebolla.
1 puerro.
300 gr de espinacas.
100 gr de calabacín.
100 gr de zanahoria.
200 gr de queso.
200 cc de crema.
Masa de crepes: ½ litro de leche.
200 gr de harina.
4 huevos.
40 gr de manteca.


Preparación

Cocemos las espinacas en agua hirviendo con sal. Los calabacines, el puerro, la zanahoria, la cebolla y el puerro, los cortamos en tiras y salteamos en una sartén con un poco de aceite caliente. Una vez salteadas las verduras las juntamos con las espinacas y ponemos al conjunto a punto de sal.

Para elaborar la masa de crepes:

Vertemos en un recipiente los huevos y la manteca derretida y los batimos. A continuación agregamos la leche y la harina y volvemos a batir. Dejamos reposar una 1/2 hora. Ponemos al fuego una sartén antiadherente y engrasamos con un trocito de manteca. Vertemos un poco de la masa de crepes y movemos la sartén para hacer que la masa se extienda por toda la sartén. Dejamos que se cuaje y damos la vuelta con cuidado para que no se rompa. Esperamos que se haga por el otro lado y reservamos en un plato caliente. Disponemos las verduras repartidas en los crepes, enrollamos y colocamos en una placa para introducirlas en el horno. En una olla deshacemos a fuego suave el queso en la crema removiendo constantemente para que se deshaga como si fuese una fondue. Salseamos con parte de la salsa de queso los crepes en introducimos en el horno precalentado a 250º C hasta que se gratine la superficie. Servimos calientes y acompañados del resto de la salsa de queso y un poco de pimienta recién molida.

Gnochis de calabaza con salsa de pesto de rúcula


Ingredientes (2 personas):

Para los gnochis de calabaza:

400 gr de calabaza pelada y troceada
2 patatas pequeñas o una grande
150 gr de harina de arroz y un poco más para espolvorear
Para la salsa de pesto de rúcula:

Rúcula, un manojo
Piñones
Aceite de oliva
Un brick de nata de soja
Elaboración:

Se coloca la calabaza troceada y la patata pelada y troceada en una cazuela cubierta de aceite de oliva, a fuego lento y tapada. Cuando esté deshecho, se tritura con la minipimer y se añade la harina de arroz hasta tener una pasta que se pueda amasar. Se coloca entonces en una superficie plana y se amasa con las manos enharinadas y se van formando pequeños cilindros, que luego se van cortando en trocitos. Se da una forma de bolita a cada trocito con las manos y se le hace una marca con un tenedor. Mientras, se va calentando agua en una cazuela alta, y se echan los gnochis cuando esté hirviendo. Se cuecen en unos tres minutos, se retiran cuando estén flotando en la superficie: eso quiere decir que ya están hechos. Se reiran con una espumadera y se escurren aparte.

Se tritura en el vaso de una batidora un manojo de rúcula con unos 50 gr de piñones (o otro fruto seco; la receta original decía pistachos). Se añade aceite de oliva extra hasta que se forme una pasta con cuerpo. Se calienta el contenido del brick de nata de soja en una cazuela a fuego muy lento, y se deslíe en la nata dos o tres cucharadas del pesto de rúcula. Se echan entonces los gnochis ya escurridos y se dejan calentar unos minutos en la salsa. Se sirven acabados de hacer y calientes.

Está claro que los no seguidores de la dieta Seignalet pueden sustituir la nata de soja por nata normal y la harina de arroz por harina de trigo, esta receta está adaptada de un libro de recetas tradicional.

Una variante para el aliño: Hacer aceite de romero mezclando romero muy triturado con aceite virgen, y regar los gnocchis recién cocidos. Añadir entonces cucharadas de una crema de macadamia al limón: triturar un puñado de nueces de macadamia con el zumo de medio limón y la ralladura del mismo. Añadir un poco de agua si es preciso para mejorar la consistencia hasta conseguir una crema suelta. Añadir por encima de los gnocchis aliñados a cucharadas, el resultado es buenísimo. Esta idea de última hora la he adaptado de Vegan yum yum, que tiene unas recetas espectaculares.

Marinado de verduras


Ingredientes:

1 calabacín grande
1 puerro
1- 2 tomates
1 manojo de brócoli
Un manojo de champiñones (opcional)
Zumo de 1 limón
Aceite de oliva extra
Miel
Elaboración:

Se pela el calabacín, se corta en rodajas gorditas y luego por la mitad, colocándolo en un bol. Se añade el puerro a rodajas, el tomate en trocitos pequeños, y el brócoli en trocitos pequeños sin el tronco, sólo la flor. Se prepara la marinada: se mezcla el zumo de un limón con un buen chorro de miel y un chorro generoso de aceite de oliva. Se puede añadir sal y pimienta, si se quiere. Se vierte por encima de las verduras y se deja así, tapado, de un día para otro. Al día siguiente se habrán ablandado las verduras y mezclado los sabores, tendrá un sabor delicioso. Se pueden añadir semillas de sésamo crudas, a la hora de servir. Este plato es muy fácil de hacer y práctico, cuando no tienes tiempo de hacer el entrante al llegar a casa, lo puedes preparar el día antes.

Lasaña de espinacas a la catalana


Ingredientes:

2 calabacines pequeños
1 bolsa grande de espinacas lavadas
2 cebollas
2 cuch. de harina de arroz
2 cuch. de aceite de oliva extra
Leche de soja
Pasas sultanas
Piñones
Moscatel
Nuez moscada, pimienta, sal
Elaboración:

Esta lasaña esta hecha a base de láminas muy finas de calabacín crudo. Para esto, se lavan bien los calabacines y se cortan a lo largo con un pelador de verduras. Después, se colocan las tiras en un recipiente y se cubren con un poco de aceite de oliva y sal, y se dejan marinar. Mientras, preparamos las espinacas a la catalana. Primero colocamos las pasas en un vaso con moscatel, que queden cubiertas. Queda mejor si se dejan así desde el día antes. Se cubre el fondo de una cazuela de aceite, y se rehoga la cebolla cortada fina a fuego lento, hasta que quede pochada. Se añade entonces la espinaca, se cubre y se deja a fuego lento hasta que haya reducido el volumen (unos minutos). Se añade entonces las pasas y los piñones, y se deja unos minutos más. Se reserva.

Para hacer la bechamel, colocamos en una cazuela el aceite y la harina de arroz. Se remueve bien a fuego lento, es importante que la harina no tenga sabor a crudo. Cuando esté, se añade la leche de soja caliente poco a poco, removiendo cada vez para que no queden grumos. Se debe añadir la suficiente para que quede una crema espesa pero fácil de extender. Se añade al final nuez moscada, pimienta y sal.

A la hora de montar el plato, se coloca una capa de calabacín, otra de espinacas y otra de bechamel. Otra de calabacín, otra de espinacas y otra de bechamel. Yo lo cubrí con pan de arroz rallado y lo metí en el horno a 100ºC durante media hora, para que estuviese caliente a la hora de servir y se mezclasen los sabores.

Este plato es mucho mejor si se hace de un día para el siguiente, el sabor queda más asentado. También se puede hacer con salsa de tomate en vez de bechamel.

Nota para los que no siguen la dieta: No hace falta decir que se puede hacer la receta con leche normal, harina de trigo y placas normales de lasaña. Yo he adaptado la receta a la dieta, y la verdad es que creo que está más buena así

Arroz a la Napolitana


Ingredientes:
250 g de arroz
500 g de calabacines
300 g de queso Camembert
200 ml (1 vaso) de tomate
1 cebolla
orégano, laurel
aceite, sal, pimienta

Preparación

Fría el arroz Sr. MIng en 3 cucharadas de aceite durante unos minutos, removiendo continuamente, vierta agua hirviendo con sal (2 1/2 veces el volumen del arroz Sr. MIng) y cocine tapado, a fuego fuerte, durante 10 minutos; luego, baje el fuego y cocínelo 10 minutos más. Fría la cebolla picada en un poco de aceite; antes de que tome color, añada el tomate tamizado y las hierbas, sazónelo con sal y pimienta y cocine a fuego suave durante 30 minutos. Corte los calabacines en láminas finas, sazónelos con sal y pimienta y fríalos en abundante aceite caliente. Coloque en una bandeja de horno capas alternadas de arroz Sr. Ming, calabacines, salsa de tomate y láminas de queso (termine con un capa de tomate) y gratine a horno medio durante unos 10 minutos.

Pechuga de pavo con verduras asadas


Ingredientes

aceite de oliva
4 berenjenas enanas
4 calabacines enanos
8 cebolletas
800 gramos de pechuga de pavo
pimienta negra
8 pimientos rojos enanos
sal
1 bandeja de tomatitos en rama
Preparación:

Lavar todas las verduras, secarlas y disponerlas en una bandeja de horno con una gota de aceite y sal. Introducirlas en el horno precalentado a 180º C, retirándolas según vayan estando asadas.
Mientras, salpimentar las pechugas, añadir un hilo de aceite de oliva y envolverlas en papel transparente alimentario.
A continuación se envuelven de nuevo en papel de aluminio. Introducir los paquetes en agua y hervirlas tapadas 15 min. Retirar del fuego y dejarlas enfriar un poco.
Acabado del plato:

Desenvolver y filetear las pechugas. Servirlas en los platos, repartiendo junto a ellas las verduras asadas y peladas (si se desea), pudiendo aliñar finalmente con unas gotas de vinagre y aceite, aunque este último hará que se incremente el contenido calórico.

Gratén de calabacín y queso


Ingredientes:

200 grs. de gruyer o parmesano rallado
2 huevos
50 grs. de mantequilla
125 ml de leche
Nuez moscada recién rallada
6 calabacines cortados en rodajas
Sal y pimienta
125 ml de nata extragrasa
2 cucharadas de estragón fresco picado


Preparación:

Lo primero que se debe hacer es derretir la mantequilla en una sartén a fuego medio y freír las rodajas de calabacín de 4 a 6 minutos, darles vuelta varias veces hasta que se doren. Sacarlas de la sartén, dejar que se escurran sobre papel cocina y salpimentar.

Extender la mitad del calabacín en la base engrasada de una fuente. Espolvorear con la mitad de las hierbas y 50 grs. del queso. Repetir las capas una vez más.

Mezclar la leche con la nata y los huevos. Sazonar con nuez moscada, sal y pimienta y verter sobre el calabacín. Esparcir por encima el resto del queso rallado.

Cocinar el gratén en el horno precalentado a 180° C aproximadamente 45 minutos. Sacar el gratén del horno y dejar reposar 5 minutos antes de servir.

Calabaza al queso parmesano


Ingredientes:

50 grs. de pan blanco rallado
10 hojas de albahaca fresca desmenuzadas
50 grs. de mantequilla
2 cucharadas de aceite de oliva virgen
2 huevos ligeramente batidos
50 grs. de parmesano recién rallado
1 diente de ajo picado
1 cucharadita de azúcar
1,6 Kg. de calabaza pelada sin las pipas y cortada en rajas
Sal y pimienta
425 ml de tomate triturado escurrido
1 cebolla picada
2 cucharadas de perejil picado

Preparación:

Lo primero que se debe hacer es calentar el aceite en una cazuela y sofreír la cebolla y el ajo a fuego lento 5 minutos. Añadir el tomate, la albahaca, el perejil y el azúcar, salpimentar.

Cocinar la salsa entre 10 y 15 minutos.

Poner en un plato el huevo y el pan rallado en otro. Pasar las rajas de calabaza primero por el huevo y luego por el pan.

Untar con mantequilla una fuente para horno. Derretir los 50 grs. de mantequilla en una sartén y freír las rajas de calabaza, en tandas. A medida que se doren sacarlas y ponerlas en una fuente. Verter por encima la salsa y espolvorear con parmesano.

Cocinar la calabaza en el horno precalentado a 180° C durante media hora, servir.

Calabaza rellena


Ingredientes:

2 calabazas pequeñas
2 tazas de acelga hervida
1 cebolla mediana
1 huevo
3 cucharadas de queso parmesano rallado,
300 gr de queso blanco bajas calorías
Sal y pimienta a gusto

Preparación:

Corta las calabazas al medio, vacíalas y cocínalas al horno con cáscara hasta que estén tiernas.

Rehoga la cebolla en aceite, agrega la acelga hervida y escurrida, el queso rallado y el huevo. Salpimenta. Rellena las mitades de calabazas y cúbrelas con bastones de queso.

Lleva a horno hasta que gratinen.

Bocadillos de espinaca y calabaza ( apto para celíacos )


Ingredientes:

1 taza de harina de maíz (polenta), de cocción rápida
500 cc de leche desnatada
1/2 taza de queso rallado sin gluten
1/2 taza de puré de espinaca (condimentado)
1/2 taza de puré de calabaza (condimentado)
1 yema de huevo
2 claras de huevo
Sal y pimienta, a gusto
nuez moscada, a gusto
queso rallado, para espolvorear, cantidad necesaria

Preparación:

Cocina la harina de maíz junto con la leche desnatada, según las instrucciones del envase. Agrégale un poquito de sal y condimenta con las especias e incorpórale el queso rallado, la yema y mezcla todo muy bien. En un bol bate las claras a punto de nieve y añádelas a la preparación anterior, con movimientos envolventes para no bajar el aireado de la mezcla.

Extiende la polenta sobre una asadera cubierta con papel aluminio untado con mantequilla y lleva a horno de temperatura moderada durante 25 minutos aproximadamente. Luego la retiras y la dejas enfriar. A continuación, con un cortapastas corta círculos de la masa. Arma los bocadillos colocando sobre las rodajas de polenta puré de calabaza, en algunos y en otros, puré de espinaca. Espolvoréalos con el queso rallado y calienta en el horno un par de minutos antes de servir.

Sopa de calabaza y hongos


Ingreduentes:

1 kilo de calabaza de Castilla o amarilla
2 cucharadas de mantequilla
4 tazas de caldo de pollo
1 ramita de romero
Sal y pimienta
2 tazas de hongos mixtos
1 cucharada de aceite de oliva
1 cucharada de vermut
Pimienta

Cortar la pulpa de la calabaza en cubos. Calentar la mantequilla en una cacerola y agregar la calabaza. Saltear por 5 minutos y verter el caldo de pollo.


Acompañar la cocción con una ramita de romero, sal y pimienta. Apagar al fuego cuando la calabaza esté cocida. Retirar el romero, dejar enfriar y moler la sopa. Regresar al fuego y rectificar
sazón.

Aparte, saltear los hongos en aceite, verter el vermut y sazonar.

Servir la sopa acompañada de hongos mixtos por encima.