Mostrando entradas con la etiqueta Puerros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Puerros. Mostrar todas las entradas

Merluza a la parmesana


Ingredientes:

- 4 puerros cortados en rodajas finas
- 3 cucharadas de aceite de oliva
- 1/4 de taza de vino blanco
- 200 gramos de champiñones fileteados
- 4 tomates cortados en concassé
- 1 cucharada de albahaca picada
- Sal y pimienta a gusto
- 4 filetes de merluza
- 2 cucharadas de jugo de limón
- 1/4 de taza dé muzzarella rallada
- 1/4 de taza de queso rallado

- tira merluza

Preparación:

En una sartén, rehogar los puerros en aceite de oliva hasta que estén blandos. Agregar el vino blanco y cocinar durante 5 minutos. Agregar los champiñones y dejar cocinar unos 5 minutos, sin dejar que se pongan negros. Por último, agregar los tomates y la albahaca, y salpimentar. Colocar la merluza en una fuente para horno, salpimentar y rociar con el jugo de limón. Cubrir con la mezcla de puerros y los quesos, y llevar a horno a temperatura media por 15 minutos.

Vía: Cocina casera

Tofu salteado con vegetales


Ingredientes:

· 400 g tofu firme

· 150 g judías verdes

· 1 puerro

· 1 pimiento verde

· 1 zanahoria

· 2 cucharadas salsa soja

· 4 cucharadas harina

· tomillo

· pimienta

· sal

Preparación:
Primero cortamos el tofu en bastones y lo rebozamos con la harina. Cortamos todas las verduras en tiras finas y ponemos a calentar aceite en una sartén mediana.

Una vez bien caliente el aceite freímos el tofu hasta que tome un color dorado y reservamos. En la misma sartén salteamos las verduras en este orden: primero la zanahoria, luego las judías, después el pimiento y por último el puerro.

Antes de que los vegetales estén en su punto, añadimos la salsa de soja y dejamos al fuego unos minutos más, agregando el tofu que habíamos reservado. Sazonamos el conjunto con sal, pimienta y tomillo, a nuestro gusto.

Servimos al momento.

Puerros con bechamel de jamón y queso


Ingredientes para 4 personas:

8 puerros 100 g de jamón serrano
2 cucharadas de harina
½ l de leche
100 g de queso
4 rebanadas de pan de molde
12 hojas de espinacas
Agua
Aceite de oliva
Sal
Nuez moscada
Elaboración

1. Retira la parte verde de los puerros cuécelos con agua y sal. Cocina 16-18 minutos. Escurre y reserva. Aplasta las rebanadas de pan y ponlas en una bandeja. Hornea a 220ºC hasta que se doren.

2. Pica el jamón en dados pequeños y dóralos. Añade la harina y rehoga. Vierte la leche sin dejar de remover. Trabaja la masa 20 minutos hasta que quede una bechamel espesa. Ralla un poco de nueva moscada y mezcla.

3. Corta los perros por la mitad. Coloca cuatro mitades sobe cada pan tostado y cubre con bechamel de jamón. Agrega el queso cortado en dados y gratina en el horno hasta que se doren bien.

4. Fríe las espinacas en una sartén con un chorrito de aceite. Escurre. Sirve en un plato los puerros con bechamel y acompaña con las espinacas.

Rape con salsa tártara


INGREDIENTES:

•2 lomos de rape (16 lonchas)
•8 lonchas de arenque o bacalao ahumado
•8 tiras de puerro (largos)
•1 diente de ajo
•Harina y huevo batido (para rebozar)
•Agua
•Aceite virgen extra
•Sal
•Perejil
Para la salsa tártara:

•2 huevos
•1 cebolleta
•½ pimiento verde
•1 cucharada de alcaparras
•4 pepinillos
•1 diente de ajo
•Sal
•Aceite virgen extra
•Vinagre
•Perejil picado
PREPARACIÓN:

Para hacer la mahonesa: primero hay que cascar un huevo en un cuenco, añadir una pizca de sal, un buen chorro de aceite y un chorrito de vinagre. Batir con la batidora eléctrica y reservar.

Para hacer los montaditos de rape: filetea los lomos de rape, aplástalos un poco (para que estén más finos) y sazónalos. Coloca un filete de rape, pon encima una loncha de pescado ahumado y cubre con otro filete de rape. Haz 8 montaditos de esta manera. Ata cada montadito con una tira larga de puerro. Resérvalos.

Coloca el cocedero de vapor sobre una cazuela con agua hirviendo y sal y úntalo con una gotita de aceite. Mete dentro 4 montaditos y cocina durante 6 minutos.

En una sartén con un chorro de aceite pon un diente de ajo entero y sin pelar. Cuando el aceite esté caliente, pasa los otros 4 montaditos por harina y huevo batido y fríelos en la sartén. Colócalos en un plato con papel absorbente para eliminar el exceso de aceite. Reserva.

En un cazo con agua hirviendo, cuece un huevo. Pela, pícalo y reserva.

Para hacer la salsa tártara: vierte en un cuenco la mahonesa. Añade el huevo cocido. Pica finamente las alcaparras, la cebolleta, el pimiento verde, el pepinillo, el diente de ajo y el perejil y agrégalos al cuenco. Mezcla bien. Sirve los montaditos en una fuente, acompaña con la salsa tártara y adorna con una ramita de perejil.

Fuente: Hogar Útil

Lasaña con langostinos


Ingredientes

Aceite de oliva
Dos cebollas
16 cigalas medianas
Una cucharadita (de las de café) de mostaza de Dijón
250 ml. de nata líquida
Un paquete de pasta fresca para la lasaña
Un puerro
Sal y cebollino
Dos tomates rojos
Elaboración

Paso 1
Pelamos y picamos los puerros y las cebollas; lo ponemos todo a sofreír suavemente con un pellizco de sal. Mientras, escaldamos los tomates en agua hirviendo durante treinta segundos; los pelamos, quitamos las semillas y cortamos en daditos. Una vez pochadas las verduras, añadimos los tomates.

Paso 2
Dejamos sofreír todo junto hasta que el tomate esté hecho. Añadimos entonces la nata, dejamos que hierva hasta que espese. Rectificamos de sal si fuera necesario y lo retiramos.

Paso 3
Aparte, cocemos la pasta en abundante agua con sal y un chorro de aceite, dejándola aldente; escurrimos, la enfriamos en agua con hielo y la reservamos. Cocemos las cigalas en agua hirviendo con abundante sal durante un minuto; las pelamos y reservamos las cabezas (dejamos una cigala entera por persona para decorar).

Paso 4
Montamos la lasaña, colocando una hoja de pasta; sobre ella, las verduras y, sobre éstas, las cigalas. Cubrimos con otra hoja de pasta.

Paso 5
Apretamos bien en un chino las cabezas de las cigalas y el coral lo mezclamos con la mostaza. Emulsionamos con aceite de oliva añadiéndolo poco a poco; si se corta podemos añadirle una cucharada de mayonesa.

Paso 6
Acabado del plato: Servimos la lasaña en el plato y añadimos un hilo de emulsión por encima y alrededor del plato. Colocamos una cigala encima y unas ramitas de cebollino.

Tarta de zanahoria y puerros


Ingredientes:
Masa: Harina, 1 ½ taza
Fecula de maíz, ½ taza
Manteca, 150g
Yema 1
Agua helada, 5 cdas
Relleno: Zanahorias, 600g
Puerro: 2 atados Huevos, 4
Crema de leche, 4 cdas
Queso rallado, 100g
Sal y pimienta, a gusto


Preparación

Masa:

Mezclar la harina con la fécula. Desmenuzar la manteca en la mezcla anterior, trabajando con un cuchillo, hasta obtener una pasta. Incorporar la yema y el agua. Dejarla descansar durante 1 hora.

Relleno:

Cortar las zanahorias y el puerro en rodajas. Tiernizarlas cocinándolas brevemente en agua con sal. Escurrirlas y dejarlas entibiar. Batir los huevos junto con la crema, añadir el queso rallado, salpimentar a gusto y reservar.

Armado:

Forrar una tartera con la masa estirada. Disponer las rodajas de zanahorias en círculos, encimándolas un poco y volcar sobre ellas el batido. Hornear durante ½ hora. Al servir, espolvorear con perejil picado

Tortilla de puerros y queso


Ingredientes:
6 Huevos
3 Puerros
300 g Ricotta descremada
2 cdas. Manteca
200 g Queso rallado
Aceite
Pimienta
Sal


Preparación

Cortar los puerros en rodajas finas. En una sartén derretir la manteca y saltearlos hasta que estén ligeramente dorados. Separar las yemas de las claras. Batir las claras a punto de nieve y agregar las yemas y el queso rallado, revolviendo suavemente.

Llevar al fuego una sartén con un poco de aceite y colocar una capa de la preparación de huevos y queso, y sobre esta, otra de puerros y ricotta troceada. Seguir alternando capas hasta acabar con una de huevos.

Cuando la cocción haya cuajado, voltear la tortilla con ayuda de un plato. Cocinar a fuego suave y servir tibia.

Tortilla de zapallitos y puerros


INGREDIENTES
6 zapallitos medianos
3 puerros
5 huevos
sal y pimienta
aceite

PREPARACION
Lavar y cepillar bien los zapallitos y cortarlos en cubos. Pelar y cortar en rodajas bien finas los puerros.

Poner en una cacerola un buen chorro de aceite, los puerros y los zapallitos y dejar que se cocinen hasta que estén apenas tiernos.
Apagar el fuego y ponerlos en un colador para que suelten el líquido.

Batir los huevos con la sal y la pimienta hasta que estén espumosos.
Poner una sartén antiadherente sobre el fuego con tres cucharadas de aceite y dejarla calentar bien.

Mezclar los huevos con los zapallitos cocidos y volcarlos sobre la sartén.
Dejar que se cocine hasta formar la base de la tortilla y ver que se desprende fácilmente de la sartén.

Reducir el fuego e ir moviendo la sartén en un vaivén para evitar que se pegue y lo vamos girando sobre la llama hasta que el huevo esté cuajado.

Con la ayuda de una tapa damos vuelta la tortilla colocando un poco más de aceite en la sartén antes de deslizarla nuevamente, la dejamos cocinar unos minutos más y la retiramos para evitar que se seque.

Canelones de puerro y zapallitos


INGREDIENTES
12 panqueques

RELLENO
6 puerros medianos
1kg de zapallitos
2 cucharadas de manteca
3 cucharadas de aceite
1 cebolla picada
2 cucharadas de perejil picado
1 morrón picado (pimiento, ají dulce)
1 cucharadita de orégano
1 cucharadita de tomillo
sal y pimienta a gusto
4 cucharadas de queso rallado
1 huevo

PREPARACION
Hervir los puerros hasta que estén apenas tiernos y dejar que se escurran en un colador.
Lavar y cepillar los zapallitos para quitarles la tierra. Cortarlos en cubos.

Llevar al fuego una cacerola hasta calentar luego agregarle el aceite, la manteca, la cebolla, sal a gusto y dejar dos minutos cocinando o hasta que la cebolla esté blanda.

Incorporar el ají y los zapallitos todo junto, mezclar y tapar la cacerola.
Dejar cocinar hasta que los zapallitos estén tiernos.

Retirar del fuego y agregar el perejil, el orégano y el tomillo.
Condimentar a gusto y agregar a esta preparación el queso rallado y el huevo.

Cortar los puerros a la mitad a lo largo y poner cada mitad sobre cada uno de los panqueques.
Agregarle una cucharadas del relleno de los zapallitos y armarlos.

Apoyarlos sobre una placa enmantecada o aceitada.
Si sobrara relleno, ponérselo por encima y cubrir todo con 2 tazas de salsa blanca no muy espesa para poder esparcirla.

Cubrir apenas con un poco de pulpa de tomate envasada.
Espolvorear con queso rallado y trocitos de manteca. Gratinar hasta que la preparación esté bien caliente.
Retirar y servir enseguida

Hígado de pollo al vino


Ingredientes:
hígado de pollo, 750 gramos
clavo de olor, 2 unidades
aceite, 4 cucharadas
diente de ajo, 2 unidades
cebolla, 2 unidades
puerro, 1 unidad
vino dulce, 1/2 taza
laurel, 1 hoja
tomillo, 1 ramita
caldo, 1/2 taza
sal, a gusto
pimienta molida, a gusto


Preparación

Lavar los higaditos y secar con papel absorbente de cocina. Machacar los clavos junto con sal y pimienta en el mortero y añadirlos a los higaditos. Dejar reposar unas 2 horas. Pelar las cebollas y picarlas muy menudas. Picar los ajos y el puerro. Calentar el aceite en una olla y rehogar los ajos, las cebollas y el puerro, durante 10 minutos. Incorporar los higadillos y saltearlos a fuego fuerte durante unos minutos. Rociar con el vino, cocinar unos minutos para que se evapore ligeramente y añadir el laurel, el tomillo y el caldo. Revolver todo bien y cocinar durante aproximadamente unos 10 minutos. Servir bien calientes acompañados con arroz blanco

Marinado de verduras


Ingredientes:

1 calabacín grande
1 puerro
1- 2 tomates
1 manojo de brócoli
Un manojo de champiñones (opcional)
Zumo de 1 limón
Aceite de oliva extra
Miel
Elaboración:

Se pela el calabacín, se corta en rodajas gorditas y luego por la mitad, colocándolo en un bol. Se añade el puerro a rodajas, el tomate en trocitos pequeños, y el brócoli en trocitos pequeños sin el tronco, sólo la flor. Se prepara la marinada: se mezcla el zumo de un limón con un buen chorro de miel y un chorro generoso de aceite de oliva. Se puede añadir sal y pimienta, si se quiere. Se vierte por encima de las verduras y se deja así, tapado, de un día para otro. Al día siguiente se habrán ablandado las verduras y mezclado los sabores, tendrá un sabor delicioso. Se pueden añadir semillas de sésamo crudas, a la hora de servir. Este plato es muy fácil de hacer y práctico, cuando no tienes tiempo de hacer el entrante al llegar a casa, lo puedes preparar el día antes.

Arroz frito con champiñones y puerro


Ingredientes:
200 gr. de arroz grano largo (ya cocido y frío).
1 puerro.
1 tomate.
1 diente de ajo.
100 gr. de champiñones.
6 cucharadas de aceite de oliva.
Una pizca de sal.


Preparación

Ponemos el aceite de oliva en la sartén y cuando esté caliente añadimos los champiñones, los puerros cortados en cuadraditos, el diente de ajo y el tomate. Cuando esté salteada la verdura añadimos a continuación el arroz cocido y escurrido. Salteamos a fuego fuerte removiendo enérgicamente cuatro minutos sin parar. Servimos recién sacado de la sartén y con un poco de salsa de soja en el último momento para realzar su sabor.

Arroz a la chop suey


Ingredientes:
2 morrones rojos,
4 puerro,
3 zanohoria,
1 pechuga de pollo grande,
genjibre un poco para saborizar ,
200Gra. de brotes de soja ,
3cucharadas de aceite,
caldo de verdura cantidad necesaria,
1 taza colmada de arroz
las verduras cortadas en juliana y el pollo en trozo pequeños.


Preparación

En una cazuela o zarten profundo ,poner el aceite, morrones, puerro, zanohoria, pollo, reahogar todo y agregar el caldo, cosinar a fuego lento durante 20 minutos ,condimentar con sal y pimienta a gusto, agregar el arroz y mas caldo , terminar la cocion a fuego lento y al final agregar los brotes de soja , cosinar 5 minutos mas y apagar el fuego, ( se puede acompañar con salsa blanca) obsional y a gusto

Muslitos de pollo en salsa de cebolla y zanahoria


Ingredientes:
8 muslos de pollo.
200 gramos de cebolla.
2 zanahorias.
1 puerro.
4 cucharadas de aceite de oliva.
Sal y pimienta.
Guarnición: 100 gramos de papas.
¼ litro de aceite de oliva para freír.
Sal.


Preparación

Salpimentamos los muslos de pollo previamente limpios de plumas. Colocamos el pollo en una olla con el aceite de oliva, junto con la cebolla cortada en tiras finas (corte en juliana) y la zanahoria y el puerro limpios y cortado en rodajas. Cocinamos con la olla tapada aproximadamente durante 1 hora a fuego medio. Una vez cocinados los muslos de pollo pasamos la salsa de verduras con un pisapurés o por una batidora hasta que quede una salsa fina. Salseamos los muslos cocinados, damos un hervor al conjunto y ponemos a punto de sal. Acompañamos este plato con unas papas cortadas en gruesos bastones y fritas en aceite de oliva con un poco de sal.

Puerros gratinados con jamón


Ingredientes:

12 puerros (sólo la parte blanca)
1 Punta de jamón de cebo o ibérico (200 gr aprox.)
8 Lonchas de queso
3 Tomates deshidratados
60 gr de pepinillos en vinagre
Aceite de oliva virgen
Sal

Preparación:

Limpiamos los puerros, cortando y lavando la parte blanca, reservando la verde para otra preparación. Los ponemos a cocer en una cazuela con abundante agua y una pizca de sal durante 10-15 minutos, dependiendo de su grosor. Cuanto más finos, menos tiempo de cocción. Escurrimos y reservamos.

Mientras se cuecen los puerros, picamos el jamón en la Thermomix o con la batidora. También nos servirá cortar el jamón en dados pequeños.

Después de picarlo en la batidora o Thermomix retiramos a un bol y añadimos (donde picamos anteriormente el jamón), los pepinillos y el tomate deshidratado, que habremos tenido macerando una hora en 5 cucharadas de aceite de oliva, y el aceite de su maceración. Picamos un par unos segundos y reservamos.

En una fuente para horno colocamos los puerros. Les cubrimos con las lonchas de queso y por encima de este repartiremos el jamón picado. Gratinamos 5 minutos a 200º.

Servimos en los platos acompañando los puerros gratinados con un poco de la vinagreta de tomates deshidratados y pepinillos.

Vía: El aderezo

Bacalao con puerros


Ingredientes :

• 700 g de filetes de bacalao fresco
• 1/2 k de puerros
• 1 chalota
• 1 dl de aceite de oliva
• 1 vasito de vino blanco seco
• 2 cucharadas de vinagre
• 1 cucharada de nata líquida
• 50 g de miel
• 1 dl de vinagre de jerez
• perejil
• sal y pimienta

Preparación :

• 1. Pelar, lavar y cortar los puerros. Estofarlos en aceite de oliva durante 20 min. Salpimentarlos.
• 2. Poner en un cazo el vinagre con la miel y cocerlo hasta obtener un caramelo.
• 3. Aparte estofar la chalota con el vino y 2 cucharadas de vinagre. Reducirlo, añadir la nata, retirarlo del fuego e incorporar, sin dejar de batir, el aceite de oliva restante y la salsa de miel.
• 4. Cortar el bacalao, enharinarlo, salpimentarlo y dorarlo. Presentarlo con la salsa y los puerros.

Tortilla de verduras al horno


Ingredientes para 4 personas

1 cebolla, 1 calabacín, 1 puerro, 100 gramos de champiñones, 2 dientes de ajo, 1 cucharada sopera de aceite de oliva, 6 claras de huevo, 2 huevos enteros, sal y pimienta, 200 centímetros cúbicos de salsa de tomate casera.

Para la preparación.

Debemos cortar y picar todas las verduras en cubitos pequeños, y en una sartén o wok, libricamos con rocío vegetal, y colocamos primero los dientes de ajos pelados, cuando los mismos estén dorados, agregaremos el resto de las verduras y rehogamos hasta que las mismas estén tiernas pero en su punto justo. Luego batimos los huevos por un lado y las claras a punto nieve. Agregamos los dos huevos batidos a la preparación de vegetales y cuidadosamente las claras punto a nieve cuidando que las mismas no se bajen ni pierdan su punto.

Ésto se hace mediante espátula y con movimientos envolventes. Vertemos la preparación en moldes individuales o en un molde grande y cocinamos en el horno a 200º, hasta que solidifiquen los huevos. Para servirlo lo acompañamos con salsa de tomate casera.

Salmón con puerros y apio


Ingredientes:

- 1 salmón fresco pequeño
- 1 manojo de puerros
- 1 apio
- 1 vaso de leche
- 1 limón
- 50 gramos de margarina
- Sal y pimienta blanca, a gusto

Preparación:

Separar los dos lomos del salmón, retirando a continuación la espina central, la piel y las espinas. Salpimentar al gusto y rociar con el jugo de limón. Lavar bien los puerros, secar y cortar en discos. Cortar los troncos tiernos del apio en láminas finas y rehogar ambas verduras en la margarina, a fuego suave, hasta que estén tiernas y ligeramente doradas, removiendo de vez en cuando. Sazonar con sal y retirar del fuego. Colocar las verduras en el fondo de una fuente de horno y disponer encima los lomos de salmón. Verter la leche , repartirla bien y cocinar en el horno, previamente precalentado, alrededor de 20 minutos. Servir el pescado muy caliente acompañado de la guarnición de verduras.

Tallarines con mejillones


Ingredientes:

250 gr. de tallarines
200 gr. de mejillones
1 litro de nata líquida
1 puerro
1 cebolla
2 dientes de ajo
15 gr. de granos de pimienta verde
1 rama de perejil
150 ml. de aceite de oliva
sal al gusto

Preparación:

En una cazuela de cocina con agua, sal y aceite cocemos los tallarines según el tiempo que indique en el envase y cuando estén los reservamos. Por otro lado en un bol de cocina limpiamos muy bien los mejillones, los abrimos al vapor en una olla y les quitamos la carne de su concha. A continuación colamos el caldo de la cocción con la ayuda de un colador de cocina y lo reservamos. Nos queda picar en un bol de cocina el puerro, la cebolla y pocharlo. Agregamos unos granos de pimienta verde, la nata líquida y dos cazos de caldo de mejillón y reducimos la salsa obtenida. En una sartén con aceite de oliva, doramos el ajo bien picado, le añadimos los tallarines y lo salteamos todo muy bien. Para terminar servimos los tallarines con los mejillones bien distribuidos por encima y con la salsa de pimienta dispuesta en una salsera para servirnos a nuestro gusto.

Tortilla de brócoli baja en sodio


Ingredientes:
para 4 personas

6 huevos
700 grs de brócoli (brécol)
1 puerro
100 grs de queso rallado (bajo en sodio)
50 grs. de avellanas picadas
25 grs de mantequilla (baja en sodio)
3 cucharadas de aceite
3 cucharadas de leche descremada
nuez moscada, a gusto

Preparación:

Retira los tallos más duros del brécol, lávalo muy bien y corta los ramilletes. Cocínalos en una olla con agua hirviendo durante 15 minutos. Luego escúrrelos y pícalos bien. Aparte pela el puerro, córtalos en juliana y reahógalo en una sartén con la mantequilla y cuando notes que está transparente, añade el brécol y condimenta con un poquito de nuez moscada.

En un bol bate los huevos junto con la leche descremada y añade una pizca de nuez moscada, agrega la preparación del brécol y déjala reposar por diez minutos. A continuación, coloca esta mezcla en una sartén antiadherente y cocina la tortilla a fuego bien suave. Por último, coloca la tortilla en una fuente para horno y cúbrela con el queso rallado y las avellanas picadas. Gratínala durante cinco minutos y ya está lista para servir.